Crespo Pérez, Rafael Tobías
E-mail: r.crespo@camaradediputados.gob.doPagina Web: www
Perfil
Perfil
Nacido en Azua de Compostela el 12 de mayo de 1968, desde
donde emigró al Distrito Nacional en el año 1974 para residir de manera
ininterrumpida en Los Jardines del Norte hasta el 2008. Es egresado Magna Cum
Laude de la Universidad APEC como Ingeniero Electrónico en Computadoras con
maestrías en Administración de Empresas y en Mercadeo, ambas de la Pontificia
Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Ha realizado diplomados en
Ciencias Políticas, Fiscalización y Control Político de la Gestión
Gubernamental y en Comercio Internacional. Actualmente se encuentra pendiente
de graduación para obtener el título de Licenciado en Derecho en la Universidad
de la Tercera Edad (UTE). Además, se ha desempeñado como catedrático en las universidades
APEC, UASD y PUCMM.
En su vida laboral ha ejercido importantes funciones, tanto
en organizaciones públicas como privadas, llegando a ser un alto ejecutivo de
Mercadeo de Desarrollo de Nuevos Negocios de una de las principales empresas de
telecomunicaciones del país. A nivel empresarial fue fundador y gerente general
de una empresa integradora de servicios de telecomunicaciones.
Desde el año 2004 al 2010 fue Director General de Tránsito
Terrestre, dependencia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, donde
fue nominado por su excelente gestión al Premio a la Calidad y la Excelencia
que otorga el Presidente de la República a través del Ministerio de
Administración Pública (MAP).
Ha sido diputado por la Circunscripción No. 2 del Distrito
Nacional en dos ocasiones previas (2010-2016 y 2016-2020). Actualmente es
miembro de la Dirección Central del partido La Fuerza del Pueblo (FP),
representándolo en el Congreso Nacional como diputado en la referida demarcación
para el período 2020-2024, siendo a la vez el más votado al igual que en los
procesos anteriores. Ha realizado un gran trabajo social y comunitario en los
diferentes sectores del Distrito Nacional, con la coordinación de los
dirigentes de juntas de vecinos, clubes deportivos, asociaciones de comerciantes,
entidades religiosas y demás agrupaciones de la sociedad civil.
En la actualidad preside la Comisión Permanente de Contratos y
es miembro de las siguientes comisiones de la Cámara Baja:
-
Administración
de Deuda Pública y Activos Financieros
-
Administración
Pública
-
Educación
- Energía y Minas
-
Seguridad Social*
-
Simplificación de Trámites*
* Comisiones bicamerales
Además, es autor y proponente de las siguientes leyes y
proyectos de resolución:
-
Ley
No. 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de
la Republica Dominicana.
-
Ley
No. 35-18 que declara el 23 de septiembre como el Día Nacional del Atleta en
Condiciones Especiales.
-
Ley
No. 193-19 que ordena que las imágenes de los Patricios Juan Pablo Duarte,
Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella sean colocadas en todas las instituciones
públicas del país y del exterior.
-
Proyecto
de resolución que declara la década de la educación vial en la República
Dominicana.
Para la primera legislatura ordinaria del año 2012 sometió el
proyecto de ley que establece el lenguaje de señas como lengua natural de las
personas sordas y el sistema braille para las personas no videntes en la
república dominicana, el cual se encuentra en discusión todavía en el Congreso.
En el año 2021 deposita en la primera legislatura un anteproyecto
de ley para modificar la Ley General de Telecomunicaciones No. 153-98, con la
intención de crear la Ley General de las Tecnologías de Información y
Telecomunicaciones de la República Dominicana.